jueves, 21 de junio de 2007

Totalizante

La diferencia entre la concepción marxista, consiste en que antes de analizar la relación sujeto-objeto, es decir, entre teoría y realidad, conviene examinar las interacciones entre teoría y praxis. No hay tal dualidad sujeto-objeto, ya uqe el sujeto es parte del objet, antes bien existen interacciones entre teoría y práctica. De allí que el pensamiento marxista sostenga que el sujeto es una totalidad sólo en tanto esté al servicio de una clase que quiere cambiar el mundo, o sea, la teoría logra captar la realidad siempre y cuando sea una teoría basada sobre la práctica sociopolítica de una clase y sirva para actuar sobre esa realidad. Éste es el sentido que tiene la conocida expresión de Marx cuando discute las tesis de Feuerbach: "...Los filósofos no han hecho más que interpretar el mundo de diferentes maneras; ahora bien, importa transformarlo". En otras palabras, el sujeto sólo puede generar conocimiento relevante cuando desea cambar el mundo.

No hay comentarios.: