martes, 27 de febrero de 2007

aro aro

"Quiero que en la lápida de mi tumba diga: Polvo seré, pero polvo enamorado" -A. Istarú

El otro lenguaje

Tres días después de nacer, mientras descansaba en mi cuna forrada en seda, contemplando atónito el nuevo mundo que me rodeaba, mi madre le preguntó a la nodriza: "¿Cómo está mi hijo?".

Y la nodriza respondió: "Bien, señora, lo alimenté tres veces, y nunca antes había visto a un recién nacido tan alegre".


Y yo, indignado, lloraba: "No es verdad, madre; mi cama es dura y la leche amarga mi boca, el olor fétido del pecho repugna a mi nariz y soy sumamente desdichado".

Mas, ni mi madre ni la nodriza comprendieron mi lenguaje porque era del mundo del que yo provenía.

Al cumplir veintiún días de vida, fui bautizado, y el sacerdote dijo a mi madre: "Debe sentirse muy feliz, señora, de que su hijo haya nacido cristiano".

Sorprendido, dije al sacerdote: "Entonces tu madre en el Cielo debe sentirse infeliz porque tú tampoco naciste cristiano".

Pero el sacerdote no comprendió mi lenguaje.

Y después de siete lunas, un adivino, mirándome, dijo a mi madre: "Tu hijo será un estadista y un gran líder que atraerá a multitudes".

Más yo grité: "Falsa es la profecía, yo seré músico y ninguna otra cosa, excepto músico".

Pero aún a esa edad, mi lenguaje no se entendió... y grande fue mi sorpresa.

Y después de treinta y tres años, en el transcurso de los cuales mi madre, la nodriza y el sacerdote murieron (la sombra de Dios cubra sus espíritus) el adivino aún vivía. Ayer lo encontré junto a la entrada del templo y mientras conversábamos, dijo: "Siempre he sabido que te convertirías en un gran músico. Ya desde tu infancia lo profetizé".

Y yo le creí, pues ahora yo también he olvidado el lenguaje de aquel otro mundo.

lunes, 26 de febrero de 2007

La Caverna

" Imagina un antro subterráneo que tiene una abertura por donde penetra la luz exterior, en esa caverna hay unos encadenados desde la infancia de manera que no pueden moverse y tan solo pueden ver hacia el frente. Fuera de la caverna a espaldas de esos hombres, brilla el resplandor de un fuego. Entre el fuego y los hombres encadenados hay un camino con un pequeño muro; por ese camino pasan otras personas llevando objetos de toda clase, como animales de piedra o de madera, figuras de hombres, cuyas sombras se proyectan sobre el fondo de la caverna. Cuando los transeúntes hablan, los encadenados oyen sus voces, como si procedieran de las sombras que ven proyectadas al frente. Uno de los encadenados logra salir de la caverna; la luz lo deslumbra, pero poco a poco empieza a habituarse, primero ve las sombras; luego, las imágenes de las cosas reflejadas en las aguas; después, las cosas mismas y por último, puede contemplar el sol mismo. Este hombre al regresar a la caverna, habla con sus compañeros para decirles que la realidad está afuera y que allí adentro de la caverna, sólo se ven las sombras. Los encadenados piensan que el hombre que ha salido se ha vuelto loco, se ríen de él y le dicen que si intenta sacarlos, los matarán ..."
Saramago

La sonrisa etrusca

…¿Qué ocurre, qué se forja, qué cristaliza en esos minutos? El viejo ni lo sabe ni lo piensa, pero lo vive en sus entrañas. Oye las dos respiraciones, la vieja y la nueva: confluyen como ríos, se entrelazan como serpientes enamoradas, susurran como en la brisa dos hojas hermanas. Así lo sintió días atrás, pero ahora un ritual instintivo lo hace sagrado. Acaricia sus amuletos entre el vello de su pecho y recuerda, para explicarse su emoción, el olmo ya seco de la ermita: debe su único verdor a la hiedra que le abraza, pero ella a su vez sólo gracias al viejo tronco logra crecer hacia el sol.
La madera y el verdor, la raíz y la sangre, el viejo y el niño avanzan compañeros, como sobre un camino, por ese tiempo que les está uniendo. Ambos hombro con hombro, en extremos opuestos de la vida, mientras la luna se mueve acariciándoles, entre el remoto girar de las estrellas…"



...”Qué verá en esa estatua?”, se pregunta el guardián. Y, como no comprende, no se atreve a retirarse por si de repente ocurre algo, ahí, esta mañana que comenzó como todas y ha resultado tan distinta. Pero tampoco se atreve a entrar, retenido por inexplicable respeto. Y continúa en la puerta mirando al viejo que, ajeno a su presencia, concentra su mirada en el sepulcro, sobre cuya tapa se reclina la pareja humana.La mujer, apoyada en su codo izquierdo, el cabello en dos trenzas cayendo sobre sus pechos, curva exquisitamente la mano derecha acercándola a sus labios pulposos. A su espalda el hombre, igualmente recostado, barba en punta bajo la boca faunesca, abarca el talle femenino con su brazo derecho. En ambos cuerpos el rojizo tono de la arcilla quiere delatar un trasfondo sanguíneo invulnerable al paso de los siglos. Y bajo los ojos alargados, orientalmente oblicuos, florece en los rostros una misma sonrisa indescriptible: sabia y enigmática, serena y voluptuosa."


José Luis Sampedro

Tao del liderazgo

(traducción libre)


…Debo poner atención con una mente abierta. Debo dejar de lado mis prejuicios personales. La gente prejuiciosa ve sólo lo que se calza con esos prejuicios…”

…tratar muy fuerte ser amable es una forma de egoismo…

…Sólo porque Dios no es una cosa no significa que no sea nada…

…El silencio es una gran fuente de fuerza…

…Ser abierto y receptivo es llamado Yin, lo femenino, o el valle. Imagina que hay una poza en este valle. Cuando ningún miedo o deseo estremece la superficie de la poza, el agua forma un espejo perfecto. En este espejo puedes ver el reflejo del Tao. Puedes ver a Dios y puedes ver su creación. Ve al valle, quédate callado y mira la poza. Ve tan seguido como desees. Tu silencio crecerá. La poza nunca se secará. El valle, la poza y el Tao están dentro de ti…

…Cuando dejo ir lo que soy me convierto en lo que debo ser. Cuando dejo ir lo que tengo recibo lo que necesito…

…Cuando piensas que eres tan bueno ¿con qué te estás comparando tú mismo? ¿Con Dios? ¿O con tus propias inseguridades?...

…Saber cómo se comporta otra gente requiere inteligencia, pero conocerse uno mismo requiere sabiduría. Manejar las vidas de otras personas requiere fuerza, pero manejar mi propia vida requiere verdadero poder…

…Todo crecimiento se esparce a partir de un núcleo fértil y potente. Tú eres un núcleo…

…Piensa en la emoción como una tensión que viene cuando el estímulo se encuentra con la resistencia…

...La vida es una oportunidad y no una obligación…

…De cualquier manera, es un alivio ser capaz de decir: “no sé”…

…Si quieres ser libre, aprende a vivir simple…

domingo, 25 de febrero de 2007

no se (publicado por so)

Al crecimiento solo conduce la espontaneidad. Lo mejor de la vida no es posible lograrlo por la fuerza. Puede obligársenos a comer, pero no a sentir apetito:incluso a hacer los gestos del amor pero no a amar. Es lo que aquí contemplo: los cambios se verifican en el sosiego, el abandono, la falta de codicia y de ansiedad y de rivalidades, de privacion de pecitos y fracasos, de nededades y egolatrías, la ausendia de temor, del temor que protagoniza el espíritu de hoy. Temor de no conseguir la felicidad o de perderla; temor a los mas proximos, al incumplimiento de las palabras, a la insatisfaccion, a la pequeñez propia.
(...)
Hemos crecido en casi todo: en la duracion de la vida, en la velocidad, en los medios de comunicaicon, en el binestar, aunque no todos los pueblos, ni muchísimo menos en la misma medida. Pero ¿a costa de que esfuerzo, a costa de que renunciaciones?¿No estaremos perdiendo, no haremos perdido, la sencillez de la palo ma que vuel y va y retorna , y de a rosa inmovil?¿Acaso puede perfeccionarse la naturaleza si se va en contra de ella?¿No estara avanzando el ser humano en contra de si mismo? Porque de esta tacita jerarqui a la que asisto tambien él forma parte, vive en ella. ¿Pone la competencia de manifiesto lo mejor de nosotros, o pone de manifiesto lo peor, pues nos lleva a odiar? Un odio intimo y suicida, en cuanto que nos deja a expensas de los ompetidores, olvidando nuestras autenticas necesidades y nuestros estrictos límites; un odio a los demas, en cuanro que nos es imprescindible tiunfar a costa suya. Ningún progreso logrará el ser humano si el ser humano mismo no progresa. Ningun progreso sera bueno si no esta inmerso en él el corazon.

lunes, 19 de febrero de 2007

68

Apenas él le amalaba el noema, a ella se le agolpaba el clémiso y caían en hidromurias, en salvajes ambonios, en sustalos exasperantes. Cada vez que él procuraba relamar las incopelusas, se enredaba en un grimado quejumbroso y tenía que envulsionarse de cara al nóvalo, sintiendo cómo poco a poco las arnillas se espejunaban, se iban apeltronando, reduplimiendo, hasta quedar tendido como el trimalciato de ergomanina al que se le han dejado caer unas fílulas de cariaconcia. Y sin embargo era apenas el principio, porque en un momento dado ella se tordulaba los hurgalios, consintiendo en que él aproximara suavemente sus orfelunios. Apenas se entreplumaban, algo como un ulucordio los encrestoriaba, los extrayuxtaba y paramovía, de pronto era el clinón, la esterfurosa convulcante de las mátricas, la jadehollante embocapluvia del orgumio, los esproemios del merpaso en una sobrehumítica agopausa. ¡Evohé! ¡Evohé! Volposados en la cresta del murelio, se sentían balpamar, perlinos y márulos. Temblaba el troc, se vencían las marioplumas, y todo se resolviraba en un profundo pínice, en niolamas de argutendidas gasas, en carinias casi crueles que los ordopenaban hasta el límite de las gunfias.

jueves, 15 de febrero de 2007

Las famosas Rolling Stones

“And you never asked about the-place with the door?” said Mr. Utterson.

“No; sir: I had a delicacy,” was the reply. “I feel very strongly about putting questions; it partakes too much of the style of the day of judgment. You start a question, and it’s like starting a stone. You sit quietly on the top of the hill; and away the stone goes, starting others; and presently some bland old bird (the last you would have thought of) is knocked on the head in his own back garden and the family have to change their name. No Sir, I make it a rule of mine: the more it looks like Queer Street, the less I ask.”

“A very good rule, too,” said the lawyer.

jueves, 1 de febrero de 2007

Speak to us of Children

Your children are not your children. They are the sons and daughters of Life's longing for itself. They come through you but not from you, and though they are with you yet they belong not to you.

You may give them your love but not your thoughts, for they have their own thoughts. You may house their bodies but not their souls, for their souls dwell in the house of tomorrow, which you cannot visit, not even in your dreams. You may strive to be like them, but seek not to make them like you. For life goes not backward nor tarries with yesterday.

You are the bows from which your children as living arrows are sent forth. The archer sees the mark upon the path of the infinite, and He bends you with His might that His arrows may go swift and far. Let your bending in the archer's hand be for gladness; for even as He loves the arrow that flies, so He loves also the bow that is stable.