martes, 30 de enero de 2007

El papel acaba aquí...

A veces cuando se lee, se deja de leer. Con los ojos puestos en el papel, el papel se acaba. Por eso admiro estos textos, y por eso los comparto. Nada más, lo que desfile detrás de los ojos no puedo escribirlo, ni expresarlo. Pero de lo inerte, surge el movimiento, y de los dedos quietos, la inspiración.

Sigo esperando...

Oscura verdad

Cuando se tiene la fuerza de mirar las cosas incesantemente, sin parpadear, por así decirlo, se ven muy bien; pero si se relajan, si se cierran una vez los párpados, todo se pierde al instante de la oscuridad.

Detrás de los ojos, Rushdie

A los ángeles se les apacigua con facilidad; conviértelos en instrumentos y tocarán la música que quieras. Los humanos son más duros de pelar, todo lo dudan, incluso lo que está delante de sus ojos. Y detrás de sus ojos. Aquello que, cuando les pesan los párpados, desfila por dentro... los ángeles lo que se dice mucha voluntad no tienen. Voluntad es discrepancia; no sumisión; disensión.

Me ahogo

Corfú está tranquila y mira a sus pies agitarse el mar. Los pequeños pueblos hacen su vida de pequeños pueblos. Los pastores comen el pan de maíz con aceitunas negras con redondos sombreros de paja, trabajan en los lagares de aceite. Algunos remueven la tierra alrededor de los olivos. Los perros duermen al sol. Las mujeres llevan sobre sus cabezas ánforas o cestos. Es una vida hermosa y llena de profundidades. La cultura está en todas partes y la cultura respira.

Ahogar la cultura, eso es lo que llamamos civilización. Ésta predomina en Occidente. Es una desviación de los objetivos naturales de la existencia. La civilización son los tranvías, la cultura los bellos bosques libres. La civilización es la erudición, la cultura son las ideas. La civilización reclama para sí a cada ser humano y nos pone dentro de una jaula. La cultura, cada hombre la lleva en sí en cada aliento, y en ello reside la gran unidad. Donde la cultura y la civilización se entrechocan, estalla la muda queja de la vida.

Feliz pueblo de Corfú... ¿Cuánto tiempo todavía resistirá esa armonía? La civilización vendrá y no será para los más miserables. Les robará su cultura y no les dará a cambio más que lo inaccesible...

Aye, Rushdie

El hombre que se inventa a sí mismo necesita a alguien que crea en él para demostrar que ha conseguido lo que se proponía. Otra vez haciendo de Dios, dirán ustedes. O también pueden bajar unos cuantos escalones y pensar en el Hada Campanilla; las hadas no existen si los niños no dan palmadas. O podrán decir, simplemente: es sólo ser un hombre.

No es únicamente la necesidad de que otros crean en uno, sino la de creer en otro. Ahí lo tienen: el amor.

Mi cuchillo

No, señor, para geografías e historias tengo con mis propias cosas y con lo que pueda ir leyendo, si me da la gana leer. Pero me producía rabia que afilaran mi cuchillo. Mi cuchillo es otro; tengo mi salvaje escondido, para despreciar, para destruir a mi antojo a cuantos quiera y como quiera. Matarlos, para mí, no para ellos, sin hacerles daño. Destruyendo pero para construir uno dentro de sí mismo su propia libertad de hacer lo que quiera. Destruyendo se vive. Ellos se destruyen entre sí, diciéndose grandes constructores de su personalidad y de la sociedad en que viven. Y cuando lo dicen -sí, lo dice mi hermanito presumido y majadero- se relamen de estúpida satisfacción.

Fundamental Step

Socrates never seemed to find adequate definitions. For Socrates this was not necessarily a failure. Although no positive results were achieved, he seemed to view the discovery that we lacked knowledge and were really ignorant as the first fundamental step toward wisdom.

Meister Eckhardt, sermón "Beati Pauperes Spiritu"

"Cuando estaba yo en mi causa primera, no tenía a Dios...; me quería a mi mismo y no quería nada más; era lo que quería, y quería lo que era, y estaba libre de Dios y de todas la cosas... Por eso suplicamos a Dios que nos libre de Dios, y que concibamos la verdad y gocemos eternamente de ella, allí donde los ángeles supremos, la mosca y el alma son semejantes, allí donde yo estaba y donde quería eso que era y era eso que quería..."